Preservación de la fertilidad
Actualmente, la vitrificación de óvulos se realiza principalmente por el deseo de la mujer de posponer la maternidad por razones sociales. Otras causas son: la preservación de la fertilidad en mujeres con alguna patología médica que obligue a demorar la maternidad por la incompatibilidad del tratamiento durante el embarazo (puede ser la solución en casos de cáncer), antes de cirugía ovárica o en el contexto de un tratamiento de reproducción asistida cuando no es posible la recogida de muestra seminal tras la estimulación u otros eventos no previstos.
Para llevar a cabo la vitrificación de óvulos, la mujer ha de someterse a un tratamiento de estimulación y punción ovárica para poder extraer los ovocitos y vitrificarlos.
La vitrificación de ovocitos es una técnica de preservación que consiste en emplear velocidades extremas de enfriamiento junto con una solución crioprotectora. El citoplasma se vuelve muy viscoso, solidifica formando una estructura de características físicas similares al vidrio así se evita la formación de cristales de hielo.
En el caso del semen, la indicación para una congelación es casi siempre médica, ya que el paso del tiempo no es un factor determinante en la pérdida de calidad seminal. Por ello, esta es una buena opción antes de someterse a un proceso que pueda alterar la calidad seminal, bien por cirugía o algún tratamiento que repercuta en la fertilidad posterior (vasectomía, quimioterapia, radioterapia…)
Para quién está indicado
Este proceso está indicado para hombres y mujeres que deseen retrasar su maternidad por causas sociales o médicas. Inicialmente se aplicaba básicamente a pacientes con cáncer, pero en la actualidad se ha extendido a cualquier otra enfermedad que pueda comprometer la fertilidad futura de los pacientes.
La vitrificación de ovocitos es una técnica ventajosa en mujeres menores de 35 años, ya que a esta edad el pronóstico obstétrico es mejor, es decir, es más probable lograr un número adecuado de ovocitos tras la estimulación. Además, por encima de esta franja de edad se ha demostrado empeoramiento de la calidad ovocitaria, debe realizarse una valoración individualizada en función de la reserva ovárica de la mujer.
En Vithas contamos con un banco de gametos donde poder custodiar tus ovocitos o semen hasta que llegue el momento de ser madre.